Tips para un buen trekking
¿Te encuentras planificando una excursión al campo? Pues, no interesa si estás pensando en realizar una ruta pequeña y de poca dificultad o afrontar un circuito largo y de reto extremo, es necesario acudir a algunos tips para trekking.
Aunque muchos de los conocimientos vienen con la experiencia, es importante tener en cuenta unos conceptos básicos y tips para trekking que a veces pasamos por alto o no pueden servir para nuestros compañeros de aventura como a nosotros.
A continuación te brindamos algunos tips para trekking, que serán realmente utiles para todo tipo de aventurero.
- Ten en cuenta tu nivel y la dificultad de la ruta: Es necesario investigar previamente sobre la ruta de destino, sobre el tiempo, la altura, temperatura y evalúa bien tu estado físico.
- Estudia bien el mapa: Tal vez uno de los tips para trekking más importantes es aprender a leer un mapa y estúdiarlo antes de salir a la montaña.
- Trata de ir ligero: La verdad, es que son pocos los que consiguen ir realmente ligeros, pero es algo que tenemos que ir mejorando poco a poco.
- Lleva buena ropa: La ropa de montaña suele ser cara, pero es una buena inversión si empiezas a meterte en el mundo del trekking.
- Protección ante cambio de clima: Debes siempre llevar una visera y gorro para las frías noches de montaña. De igual manera cargar un protector solar y algún cobertor ante posibles lluvias para y tu mochila.
- 6. Comida compacta: Hoy en día venden muchos preparados deshidratados que sirven como almuerzo o cena. Lleva algunos snacks, barritas energéticas o chocolates para comer en paradas. Pero siempre guarda una provisión extra.
- Bebe agua regularmente: Es muy importante que hidrates tu cuerpo constantemente.
- Haz paradas para descansar cada hora: Puedes hacer una parada de 5 o 10 minutos cada hora o como que te vaya pidiendo el cuerpo. Esto se realiza con el fin de distribuir correctamente tu energía.
- Lleva un mapa, brújula o GPS: Llevar un mapa es fundamental si vas a completar una ruta de varios días. También puedes llevar una brújula, un reloj de trekking o incluso un GPS.
- Botiquín de primeros auxilios: Intenta aprender algo sobre primeros auxilios. Y comprueba llevar un protector solar y de labios, pastillas purificadoras de agua, pastillas contra el mal de altura y para posibles dolores y digestión.
- Aseo, sobre todo: Pretende siempre conservar el aseo del lugar que visitas, carga contigo bolsas donde dejar tus desperdicios y depositarlos en los lugares adecuados.
- Disfruta!: Lleva una cámara siempre contigo para capturar los increíbles paisajes y momentos inolvidables… y por supuesto comparte tus recuerdos con tus amigos y anímalos a realizar la próxima aventura contigo.
Artículos Relacionados
¿Cómo elegir un proveedor para mi evento?
El éxito de un evento sin duda depende en gran parte de los proveedores que seleccionamos. Es una tarea importante y que requiere mucho tiempo y paciencia para poder dar
Bodas en Pachacamac
Hoy en día las parejas buscan el ambiente perfecto para celebrar su boda. Un lugar al aire libre, con jardines para matrimonios en Lima, donde puedan obtener los mejores paisajes